miércoles, 23 de diciembre de 2015

FELIZ NAVIDAD

Ya hemos terminado el trimestre con un broche final de oro, ¡nuestra actuación!. La verdad que ese día llegaron todos muy guapos



Algunos de los niños disfrazados como Papá Noel


Estuvieron genial, se lo pasaron en grande y se pudo ver cómo estos niños van creciendo cada año y haciéndolo cada vez mejor. ¡Mirad que bien actuaron!



¡Nos vamos de vacaciones! FELICES FIESTAS
¡¡¡Hasta el 2016!!!

martes, 15 de diciembre de 2015

Y tu, ¿a quién le vas a traer carbón?

Nuestros niños se portan muy bien pero ellos saben que no todas las personas son iguales de buenas, hay algunas que se merecen que le traigan carbón. 

Así que siguiendo la propuesta de Rubén Molinero en su blog hablandoenlasnubes.blogspot.com.es, le hemos lanzado la pregunta a nuestros alumnos. Y ellos ya han contestado. 

Para conectar a nuestros niños con las nuevas tecnologías y las posibilidades de comunicación que ellas nos brindan, hemos accedido a los vídeos y respuestas de otros niños a través del hastag: 

Pero, ¿y tu? ¿A quién le traerías carbón?

sábado, 12 de diciembre de 2015

MIRAD, MIRAD, ¡QUÉ CHIMENEA!

¡Qué semana más divertida llevamos! Cómo estamos aprendiendo cosas de Papá Noel y queremos que nos visitara hicimos entre todos una chimenea! Si, sí, estás leyendo bien, ¡hemos hecho una chimenea!



Algunos niños haciendo la chimenea


Y mirad lo bonita que ha quedado con las botas que los niños hicieron junto a su familia durante los días del puente.


Niños explicando cómo han hecho sus botas con su familia




La chimenea terminada 


¡Enhorabuena porque ha quedado preciosa! Tanto, que Papá Noel se ha enterado y nos ha venido a visitar. No es que lo hayamos visto, pero nos ha dejado una sorpresa que no esperábamos.

RECUERDA SIEMPRE QUE TRABAJAR LA CREATIVIDAD EN EL COLE O CON LA FAMILIA ES UNA MANERA DE QUE EL NIÑO SIGA SOÑANDO

jueves, 3 de diciembre de 2015

YA HUELE A NAVIDAD

¿No lo notáis? Ya va llegando la navidad, las calles empiezan a tener luces de colores, en las tiendas comienzan a verse adornos y muchos son los sitios que ya han puesto su árbol de Navidad.

Así que nosotros hasta final de trimestre seguiremos aprendiendo cosas de esta fiesta cultural. Este año ampliando horizontes, ¡que ya tenemos 5 años! Así que trabajaremos la Navidad desde la cultura cristiana, china, musulmana y nos detendremos a desarrollar las tradiciones y costumbres americana con Papá Noel o Santa Claus.

Ya verás todo lo que voy a hacer.

Para que te vayas haciendo una idea, esta infografía te situará en las fechas:



Para ambientarnos aún más, este villancico lo trabajaremos durante estas semanas, escuchalo y ¡¡¡¡verás como se pega el ritmo!!!!




lunes, 30 de noviembre de 2015

FOTOS DE LA EXCURSIÓN

¡Ha sido un día muy bueno!

El objetivo de la excursión era la de ampliar el horizonte de vivencias, conocimientos y experiencias de los chic@s (de ahí todo lo que hemos venido trabajando durante la semana en clase).




Al final el día quedó completito:

1. La  visita al Valle del Jerte puso a prueba nuestra concentración, capacidad de superación y habilidades. Entre la frondosidad del bosque, tuvimos aventuras y un rico bocadillo. Ese día pudimos ver como nuestros alumnos conectaban naturaleza, deporte y nos hablaban de superación de retos. 

En el fondo de todos los aprendizajes está saber que la naturaleza puede ser muy divertida, claro, si la protegemos.

2- Por la tarde paramos en Plasencia, la ciudad cabecera de los 3 valles (Ambroz, Jerte y Vera) y visitamos el parque de los Pinos, un clásico en Plasencia para los más pequeños.

Algunos de los momentos que nos dejó el día fueron: 






SUPERARSE A SÍ MISMO ES LA MEJOR HERRAMIENTA QUE PODEMOS DEJARLES A NUESTROS ALUMNOS Y A TU HIJO, NO LO OLVIDÉIS NUNCA 


martes, 24 de noviembre de 2015

NOS VAMOS DE EXCURSIÓN

Te dejamos aquí toda la información esencial de la excursión. Ante cualquier duda, puedes consultar con los tutores. 


La hora de salida será a las 8 y media en la puerta del colegio. 


Esto es lo que necesitas saber


Tienes más información de las actividades en este enlace: 



Y si desconoces el sitio al que vamos, mira aquí: 


Comenta con tus hijos la importancia de la excursión, de disfrutar de la naturaleza, de crecerse ante nuevos retos, de vivir la experiencia con los compañeros... Mira lo que dice esta investigadora: 



Las corrientes más novedosas y más innovadoras en educación han demostrado que cuando los niñ@s conectan la escuela con  su familia y su vida real los resultados se multiplican.

sábado, 21 de noviembre de 2015

¡Qué buenas estaban las migas!

Desde luego que en esta unidad si que estamos aprendiendo cosas de forma vivencial! Como ahora estamos aprendiendo cosas sobre nuestra comunidad, nos hemos disfrazado de extremeñ@s, hemos aprendido qué árbol es el que da aceitunas, conocido a animales típicos de la zona y cómo no, hemos probado nuestra gastronomía

Para ello contamos con la ayuda de las familias, y es que, no nos cansaremos de decirlo, la educación no es la misma sin la colaboración de los papás/mamás. Gracias a ello, el jueves pasado comimos en el cole y estuvimos viendo cómo se hacen las migas. ¡Por supuesto también las comimos! 



Papás y mamás haciendo las migas



Niños degustando las migas



Así de guapos estábamos vestidos de extremeños 

domingo, 15 de noviembre de 2015

¡EMPEZAMOS UN CENTRO DE INTERÉS DIFERENTE!

Ya hemos aprendido cosas sobre mi cuerpo, mi familia, mi casa y mi pueblo. Ahora toca ampliar un poco más ese entorno y durante las próximas dos semanas aprenderemos cosas de nuestra comunidad autónoma: EXTREMADURA. 

Para que sepas todo lo que vamos a hacer y nos puedas ayudar cada vez que quieras o sea posible, te dejamos aquí la infografía de la unidad:



lunes, 9 de noviembre de 2015

EL SUPERMERCADO

Cómo habéis comprobado con aquellos que nos hemos cruzado, para trabajar las profesiones relacionadas con la calle, nos hemos centrado en el supermercado para que ellos desarrollen sus competencias de forma práctica. 

Para ello, primero estuvimos practicando en clase. Montamos nuestra propia tienda, le pusimos un precio a los alimentos (entre el 1 y 7, por ser los números que nos sabemos) y ¡a comprar y vender!


Para ellos fue muy divertido adquirir otros roles y aprender siendo tenderos y clientes

Con esta actividad no solo desarrollamos nuestra competencia social y ciudadana, también nos ayuda a adquirir habilidades sociales y aprender a sumar y restar manejando monedas y billetes.

 Pero, una vez que estuvimos preparados... ¡se acabó el juego! Adquirimos cada uno una responsabilidad y nos fuimos al supermercado del pueblo a comprar


Aquí está David pagando a la cajera por las pajitas que tuvo que comprar él. 


Lo mejor de todo estaba por llegar... ¡nos tocaba desayunar!


Algunos niños haciéndose su tostada


¡Qué buenas estaban!


¡ Recuerda que en el cole enseñamos muchas cosas pero si no

 saben ponerlas en práctica solo les sacarán la mitad de 

provecho !

viernes, 6 de noviembre de 2015

APRENDEMOS JUGANDO "PUEBLOS Y CIUDADES"

Esta semana hemos empezado a aprender conceptos más globales pues nuestro centro de interés durante estos quince días son las calles. Este centro de interés es muy importante porque los niños necesitan conocer los elementos que desarrollamos en nuestra civilización y que rigen su entorno. 

Y para demostraros lo bien que nos lo estamos pasando aprendiendo, aquí os dejamos una muestra de algunas de nuestras actividades:




Equipos realizando su recreación sobre su pueblo: una manera lúdica de unir la competencia en el medio natural con la inteligencia interpersonal y el desarrollo de la creatividad.


Otra recreación de la ciudad donde se observa claramente los elementos que podemos encontrar en una calle. 


Y cómo es fundamental cuidar nuestro mundo y forman parte de nuestras calles.. ¡desde el cole también estamos reciclando!


Estos son nuestros contenedores... que tenemos puestos en nuestra calle!!!!!




FOTO DE LA CALLE 

viernes, 30 de octubre de 2015

Adios a mi familia

Aunque esta semana hemos estado tan atareados que no hemos podido enseñaros por el blog todo lo que hemos aprendido con este centro de interés, en resumen ¡aprender sobre nuestra familia ha sido divertidísimo! y lo mejor, ¡qué vosotros lo habéis vivido con nosotros!

Algunas de las actividades que hemos realizado en estos días han sido:

  • Hemos salido a orientarnos y llegar a nuestras casas desde las de otros amigos.

(Con esta actividad no solo trabajamos la capacidad de liderazgo al tener que guiar el grupo, sino también nociones espaciales y de lateralización: derecha e izquierda) 


  • Hemos realizado en colaboración con nuestra familia nuestros propios árboles genealógicos 

(Aquí alguno de los niños aprendiendo y explicando las relaciones entre familiares y las posiciones que ocupan dentro del núcleo familiar)


  • Y encima (por si fuera poco) hemos tenido unas maestras un tanto especial... ¡nuestras mamás! 







Mural final con las fotos más divertidas de nuestra familia



Aparte de esto, hemos visto las diferentes tipos de casas que hay en el mundo, nos hemos convertido en pintores para dibujar a nuestra familia y ponerle nombre al cuadro, hemos visto la película de un amigo de Enfo, ET! 


¡Muchas gracias a las familias por implicarse tanto en este proyecto como en otros que hemos ido haciendo!

¡JUNTOS PODEMOS MÁS! 

martes, 20 de octubre de 2015

¡Aprendemos cosas sobre nuestras familias!

Ayer fue un día raro para nuestro amigo Enfo, el extraterrestre. Al llegar a clase le vimos con una foto de su casa... y es que seguro que echa de menos su hogar y su familia. Así que para que no esté triste le dimos un abrazo y vamos a enseñarles cosas de nuestra familia, seguro que así se distrae y se pone contento de nuevo.

Para que nos ayudéis vosotros en clase, o sepáis lo que estamos trabajando, os dejamos esta infografía. En ella podéis ver las actividades que vamos a realizar... y si queréis, ¡incluso podéis venir!




¡Os esperamos en el cole!

viernes, 16 de octubre de 2015

Nuestras pequeolimpiadas

Estos quince días hemos estado muy ocupados viendo las partes del cuerpo, pero como ya somos mayores... no nos podíamos quedar solo en eso, por lo tanto hemos aprendido músculos y huesos para mover el esqueleto!

Y que mejor que a través de los deportes..  Esa es la extraña razón por las que nos hayáis visto haciéndonos radiografías, corriendo, saltando, e incluso decorando nuestro podium...

¡¡¡¡¡¡¡Mirad lo bien que nos lo hemos pasado!!!!!!


Buscamos los huesos en Don Esqueleto


Creamos las radiografías de nuestros huesos de la mano


Parte de la ruta senderista que realizamos el pasado viernes al hablar sobre actividades que nos ayudaban a tener nuestros huesos sanos

Pero, realmente, ¿qué objetivos desde el cole nos planteábamos con esto?

- las consonantes p y m
- los números ordinales
- las partes del cuerpo: huesos y músculos.
- los deportes
- formas planas

Para recoger toda la información sobre los deportes y sobre las partes del cuerpo  hemos realizado entre todos las OLIMPIADAS!!!!!!! Este es parte de nuestro trabajo:



Preparando nuestras medallas 


¡Qué bien nos lo pasamos con las pruebas!


Y el premio final: ¡Todos conseguimos medallas!







¡¡¡Ha sido divertidísimo!!!

¡¡¡Hasta la próxima!!!!!!

 Y no olvidéis...

HACER DEPORTE ES DIVERTIDO Y SOBRE TODO MUY SANO!!!!!!

viernes, 9 de octubre de 2015

Las Olimpiadas llegan a mi cole

Cómo os dijimos anteriormente, hemos empezado la primera unidad de este curso dedicada a los deportes. De manera práctica estamos aprendiendo curiosidades sobre este tema y haciendo equipos estamos trabajando de forma divertida a la vez que aprendemos. ¡Es lo bueno que tiene infantil, que no estamos todo el tiempo haciendo fichas!


Niños investigando en parejas sobre un deporte diferente favoreciendo el aprendizaje cooperativo. 

No os olvidéis que vuestro trabajo con ellos también es fundamental. En familia podéis continuar este fin de semana realizando actividades como:

- Buscar en alguna revista la letra p, que esta semana hemos iniciado. 
- Contar los platos y vasos que ponemos en la mesa.
- Ver en las noticias las imágenes de los deportes y hablar sobre ello.
- Buscar personajes famosos de cada una de las disciplinas.

Y como siempre hemos dicho a lo largo de estos tres años, hablar mucho con ellos, contar historias, crear escenarios fantásticos, hacer platos creativos, …. o incluso acceder desde la tablet o del ordenador a páginas divertidas. 

Aquí tienes algunos enlaces para trabajar este centro de interés :
Para repasar todo esto en casa... os dejamos un vídeo muy divertido donde Barney el Camión nos va a plantear adivinanzas sobre los deportes! Jugad en casa y a ver quién lo adivina antes!


Y recordad, podéis enseñarle más fotos de olimpiadas o de deportes y hacerles preguntas como:

- En qué deporte utilizamos una raqueta?

- Dónde no se puede tocar las manos con la pelota?

¡Seguro que todos lo pasaréis bomba!

viernes, 2 de octubre de 2015

TENEMOS UN COMPAÑERO NUEVO

¡Qué mañana más sorprendente hemos tenido hoy! No lo esperábamos... y resulta que nada más entrar en clase nos hemos encontrado a un amigo nuevo,  un extraterrestre. ¡Y cómo no tenía nombre... entre todos hemos elegido uno... Enfo!



Elección del nombre, puesto en la pizarra por el representante de cada equipo que tenían que elegir un nombre. 

Enfo, es un extraterreste que ha venido de Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar.  Cogió su nave para ir de viaje al Sol pero se le ha estropeado y se ha parado en el planeta Tierra y en nuestro pueblo. ¡Qué casualidad! 

Él nos ha dicho que le gusta mucho viajar, aprender cosas, bailar, disfrutar con los niños y que, preguntando por las calles, le han dicho que aquí en el cole se aprende un montón. Así que ha elegido quedarse con nosotros. Como no se puede ir hasta que tenga su nave arreglada, disfrutaremos con él y ¡esperemos que se quede mucho tiempo porque estamos encantados! 



Lo bien que hemos hecho hoy la asamblea con la visita de Enfo. 

Además, aviso a los papás y mamás... Enfo es un extraterrestre muy famoso en su planeta, así que le podéis buscar en el móvil porque tiene hasta una aplicación para estar siempre con él. Búscala y disfruta con tu hijo de la imaginación que le aporta las mascotas en Educación Infantil.



Para bajar la aplicación solo pon Moogy en el Play Store de tu móvil


¡EMPEZAMOS UNIDAD Y LA DEDICAREMOS A LOS DEPORTES, PORQUE A ENFO LE ENCANTAN!


lunes, 21 de septiembre de 2015

¡Empezamos y ya tenemos el lema del curso!

Buenoooo, pues ya poco a poco vamos cogiendo el ritmo... Como siempre, estos primeros días son de adaptación, nos sirve a los profes para realizar la Evaluación Inicial saber qué efecto ha hecho el verano en nuestros alumnos, recordar conceptos y normas y sobre todo, para crearles nuevos retos...

Estamos en la Unidad Didáctica 0 repasando todo lo aprendido en los últimos meses con ellos y  "desoxidando" habilidades e inteligencias que en los meses de verano pueden haberse cogido vacaciones...

Así que, si sabemos escribir ya... para qué ponerles los nombres a ordenador si ellos ya saben! De esta forma decoran su mesa uniendo competencia lingüística y creatividad, y lo más importante, ¡está hecha por ellos! 


Pero si os parece que no hemos empezado fuerte, estamos aprendiéndonos esta semana el lema de nuestro curso! Tiene que ver con la Educación Emocional, a ver que os parece...



Coloreando a la mascota de nuestro lema



¡RECUERDALES SIEMPRE QUE CREER EN ELLOS ES FUNDAMENTAL! 

FELIZ SEMANA