lunes, 30 de noviembre de 2015

FOTOS DE LA EXCURSIÓN

¡Ha sido un día muy bueno!

El objetivo de la excursión era la de ampliar el horizonte de vivencias, conocimientos y experiencias de los chic@s (de ahí todo lo que hemos venido trabajando durante la semana en clase).




Al final el día quedó completito:

1. La  visita al Valle del Jerte puso a prueba nuestra concentración, capacidad de superación y habilidades. Entre la frondosidad del bosque, tuvimos aventuras y un rico bocadillo. Ese día pudimos ver como nuestros alumnos conectaban naturaleza, deporte y nos hablaban de superación de retos. 

En el fondo de todos los aprendizajes está saber que la naturaleza puede ser muy divertida, claro, si la protegemos.

2- Por la tarde paramos en Plasencia, la ciudad cabecera de los 3 valles (Ambroz, Jerte y Vera) y visitamos el parque de los Pinos, un clásico en Plasencia para los más pequeños.

Algunos de los momentos que nos dejó el día fueron: 






SUPERARSE A SÍ MISMO ES LA MEJOR HERRAMIENTA QUE PODEMOS DEJARLES A NUESTROS ALUMNOS Y A TU HIJO, NO LO OLVIDÉIS NUNCA 


martes, 24 de noviembre de 2015

NOS VAMOS DE EXCURSIÓN

Te dejamos aquí toda la información esencial de la excursión. Ante cualquier duda, puedes consultar con los tutores. 


La hora de salida será a las 8 y media en la puerta del colegio. 


Esto es lo que necesitas saber


Tienes más información de las actividades en este enlace: 



Y si desconoces el sitio al que vamos, mira aquí: 


Comenta con tus hijos la importancia de la excursión, de disfrutar de la naturaleza, de crecerse ante nuevos retos, de vivir la experiencia con los compañeros... Mira lo que dice esta investigadora: 



Las corrientes más novedosas y más innovadoras en educación han demostrado que cuando los niñ@s conectan la escuela con  su familia y su vida real los resultados se multiplican.

sábado, 21 de noviembre de 2015

¡Qué buenas estaban las migas!

Desde luego que en esta unidad si que estamos aprendiendo cosas de forma vivencial! Como ahora estamos aprendiendo cosas sobre nuestra comunidad, nos hemos disfrazado de extremeñ@s, hemos aprendido qué árbol es el que da aceitunas, conocido a animales típicos de la zona y cómo no, hemos probado nuestra gastronomía

Para ello contamos con la ayuda de las familias, y es que, no nos cansaremos de decirlo, la educación no es la misma sin la colaboración de los papás/mamás. Gracias a ello, el jueves pasado comimos en el cole y estuvimos viendo cómo se hacen las migas. ¡Por supuesto también las comimos! 



Papás y mamás haciendo las migas



Niños degustando las migas



Así de guapos estábamos vestidos de extremeños 

domingo, 15 de noviembre de 2015

¡EMPEZAMOS UN CENTRO DE INTERÉS DIFERENTE!

Ya hemos aprendido cosas sobre mi cuerpo, mi familia, mi casa y mi pueblo. Ahora toca ampliar un poco más ese entorno y durante las próximas dos semanas aprenderemos cosas de nuestra comunidad autónoma: EXTREMADURA. 

Para que sepas todo lo que vamos a hacer y nos puedas ayudar cada vez que quieras o sea posible, te dejamos aquí la infografía de la unidad:



lunes, 9 de noviembre de 2015

EL SUPERMERCADO

Cómo habéis comprobado con aquellos que nos hemos cruzado, para trabajar las profesiones relacionadas con la calle, nos hemos centrado en el supermercado para que ellos desarrollen sus competencias de forma práctica. 

Para ello, primero estuvimos practicando en clase. Montamos nuestra propia tienda, le pusimos un precio a los alimentos (entre el 1 y 7, por ser los números que nos sabemos) y ¡a comprar y vender!


Para ellos fue muy divertido adquirir otros roles y aprender siendo tenderos y clientes

Con esta actividad no solo desarrollamos nuestra competencia social y ciudadana, también nos ayuda a adquirir habilidades sociales y aprender a sumar y restar manejando monedas y billetes.

 Pero, una vez que estuvimos preparados... ¡se acabó el juego! Adquirimos cada uno una responsabilidad y nos fuimos al supermercado del pueblo a comprar


Aquí está David pagando a la cajera por las pajitas que tuvo que comprar él. 


Lo mejor de todo estaba por llegar... ¡nos tocaba desayunar!


Algunos niños haciéndose su tostada


¡Qué buenas estaban!


¡ Recuerda que en el cole enseñamos muchas cosas pero si no

 saben ponerlas en práctica solo les sacarán la mitad de 

provecho !

viernes, 6 de noviembre de 2015

APRENDEMOS JUGANDO "PUEBLOS Y CIUDADES"

Esta semana hemos empezado a aprender conceptos más globales pues nuestro centro de interés durante estos quince días son las calles. Este centro de interés es muy importante porque los niños necesitan conocer los elementos que desarrollamos en nuestra civilización y que rigen su entorno. 

Y para demostraros lo bien que nos lo estamos pasando aprendiendo, aquí os dejamos una muestra de algunas de nuestras actividades:




Equipos realizando su recreación sobre su pueblo: una manera lúdica de unir la competencia en el medio natural con la inteligencia interpersonal y el desarrollo de la creatividad.


Otra recreación de la ciudad donde se observa claramente los elementos que podemos encontrar en una calle. 


Y cómo es fundamental cuidar nuestro mundo y forman parte de nuestras calles.. ¡desde el cole también estamos reciclando!


Estos son nuestros contenedores... que tenemos puestos en nuestra calle!!!!!




FOTO DE LA CALLE