viernes, 26 de febrero de 2016

ÉRASE UNA VEZ... ¡UNA DE PIRATAS!

Comienza la época de la navegación, la de los inventos, y en la que aparece unas personas, no muy legales, ¡los piratas!

Ya vamos empezando a trabajar esta unidad que irá encaminada a aprender cosas sobre la Edad Moderna. Y para que no se nos olvide hemos recreado el rincón de la navegación


Cómo veis, no le faltaba ni un detalle

Además, estamos probando durante la semana algunos de los inventos que crearon las personas en aquella época para facilitarse la vida. 

Todo los planteamientos girarán en torno a transmitirles que la ciencia, los inventos y los científicos, todo evoluciona para que cada día vivamos mejor. 



Estuvimos en el patio buscando el norte con nuestra brújula



Estuvimos con el catalejo para ver si gritábamos ¡Tierra a la vista!



Y como la imprenta fue muy importante, estuvimos comprobando "in situ" las ventajas de este invento


¡LA SEMANA QUE VIENE MÁS!

Pero si quieres jugar con tu hijo sobre este centro de interés, esta página es muy divertida:

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/juegos/educativos/piratas/applications/app8/app8.htm

lunes, 22 de febrero de 2016

18 DE FEBRERO, DÍA DEL ASPERGER

Hace unos días celebramos un día muy especial, el día de nuestro compi Rubén.

Como todos sabéis en nuestra clase está Rubén, un niño de 5 años, moreno, alto, blanquito de piel,..y que a veces se enfada y se comporta de manera muy rara. Aún así nosotros le queremos muchísimos, y siempre que podemos, le ayudamos, aunque no sólo a él, todos nosotros nos ayudamos ¡muchísimo! 

Sabemos que Rubén tiene Síndrome de Asperger, igual que Elena tiene al hada de las rabietas dentro y patalea cuando no consigue lo que quiere, o como  Mario que a veces viene a clase con el duende del llanto, y al igual que nuestra princesa i, llora por todo. 

Pues resulta que como Rubén hay otros niños que necesitan nuestro cariño, así que para recordarnoslo un señor muy precavido fijó el 18 de febrero, para que no se nos olvide decirle siempre ese día lo mucho que le queremos a Rubén y a todos nuestros compañeros, ¡qué nunca viene mal decir que "te quiero"!

Para aprender más sobre Rubén y otros niños como él vimos este vídeo: 

Pulsa sobre el vídeo para verlo


Y después le hicimos el mayor regalo que podemos hacerle: NUESTRA AMISTAD. 

Pero no solo los niños aprendieron muchas cosas ese día, sino también nos tocó a los mayores seguir aprendiendo. 

GRACIAS A LOS PAPÁS DE RUBÉN POR LA CHARLA TAN EMOTIVA QUE NOS PREPARÁSTEIS

sábado, 20 de febrero de 2016

¡LA FIESTA DEL REY!

Después de estar estas dos semanas haciendo cosas de la Edad Media, llegaba el turno de disfrazarnos. Así que para terminar esta unidad ¡qué mejor que hacer una fiesta, pero no una fiesta cualquiera, nada más y nada menos que la fiesta del rey!

Para esta TAREA tuvimos que poner todo nuestro conocimiento en acción: 

1. Escribir la invitación al baile real que recibisteis el miércoles pasado.


2. El último día hemos preparamos la clase y a nosotros para estar realmente en la Edad Media.


Nos hemos ayudado unos a otros a vestirnos 



¡Así hemos acabado de guapos!



Y nos hemos ido a nuestro castillo a celebrar la fiesta del rey 



Aquí los invitados, disfrutando del banquete


Y nuestros reyes


3. Para terminar, hicimos nuestro baile real, que para eso habíamos ensayado toda la semana.


¡Ha salido estupendo!

¡¡¡¡¡Se rieron muchísimo!!!!! 

Con ese gran baile le tenemos que decir adiós a la Edad Media, pues la semana que viene nos "embarcamos" en la Edad Moderna... ¿qué pasará en la clase? 

viernes, 12 de febrero de 2016

¡AH DEL CASTILLO!

Papás, mamás, desde esta semana hasta el fin de la unidad os comunicamos que seremos princesas y caballeros!!!!!!!!!!! Y es que hemos llegado a la Edad Media, época de castillos y guerras, reyes y reinas, bailes, juglares,...

Qué divertido es trabajar con la música del medievo, hacer escudos como los caballeros, ... seguimos pasándonoslo genial a la vez que aprendemos donde rienda suelta a la creatividad.

¡Echadle un vistazo a las fotos porque tuvimos esta semana una sorpresita... !




Así quedó la ambientación del aula 


Además, nos hicimos un escudo, por si acaso a algún caballero le daba por venir.


Y...¡efectivamente! Llegó un caballero desde la Edad Media... ¡nos quedamos a cuadros!

Seguro que este tipo de experiencias no se les olvida

viernes, 5 de febrero de 2016

¡FELIZ CARNAVAL!

¡Qué pronto se ha pasado esta semana! Hemos estado tan ocupados y haciendo tantas cosas que se ha pasado el tiempo volando. Cómo bien os dijimos anteriormente, seguimos trabajando Egipto a través de ritmos carnavaleros.  

El miércoles nos fuimos a Badajoz, por ser la ciudad donde acoge la fiesta de carnaval declarada de Interés Turístico Nacional. Allí, nos lo pasamos en grande.

Primero fuimos al museo del Carnaval. Allí nos estaba esperando Raquel, una chica muy maja que nos contó un montón de cosas de las comparsas y de las murgas, además de ver en directo los trajes que durante la semana habíamos visto en la pizarra digital.



Estaban fascinados con los trajes que había en la exposición




Muy atentos a las explicaciones de la guía

Después, tocaba coger fuerzas, así que nos fuimos al parque de Castelar, uno de los más bonitos de la ciudad para los niños, por tener patos en él, y nos comimos nuestra merienda.


¡Qué buen día tuvimos!

Y antes de irnos a casa tocaba darse un paseo por el casco antiguo, por estar tan cerquita y ver sus escaparates,¡muchos con cosas de carnaval!

¡FUE UNA JORNADA ESTUPENDA! Al igual que el desfile de Carnaval, que como habéis podido comprobar, lo hemos hecho genial y estábamos guapísimos!


Haciendo nuestro traje 


 ¡Estábamos guapísimos antes del desfile!


¡Con la actividad de hoy le decimos adiós al carnaval y a Egipto y volveremos con fuerzas a aprender cosas de la Edad Media! Pero eso será en unos días. Mientras tanto...

¡FELIZ CARNAVAL!