martes, 29 de marzo de 2016

¡BIENVENIDOS AL TERCER TRIMESTRE!

¡Cómo pasa el tiempo de rápido! Hoy hemos empezado el tercer trimestre. 

Atrás quedaron las unidades relacionadas con el entorno más próximo del niño, dejamos aparcadas los trajes y complementos de los viajes de la historia. Nos introducimos en un proyecto nuevo, apasionante y que seguro nos dará muy buenos ratos para seguir aprendiendo. 

A partir de hoy comenzamos ¡LA VUELTA AL MUNDO POR LOS CONTINENTES! 

Y como siempre, para que sepáis qué vamos a trabajar, os dejamos la infografía de la unidad 11.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡A POR ELLA!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

viernes, 18 de marzo de 2016

NOS DESPEDIMOS CON EL CLUB DEL CHISTE INFANTIL

Pues si que hemos terminado de manera divertida este segundo trimestre. Nada más y nada menos que ¡contando chistes!

Era la TAREA de esta unidad y realmente han soltado buenas carcajadas además de seguir aprendiendo. 

Juzgadlo vosotros mismos y aprovechad para reir un rato con la naturalidad, desparpajo y salero de estos niños. 


Preparando el mural para la grabación



¡ Qué chulo nos quedó!


Y ahora, sube el volumen, dale a play y disfruta de una selección de alguno de ellos: 


Sofía contó su chiste con mucha naturalidad


Cuidado con los pucheros del chiste de Álvaro




Carla se estaba riendo desde que empezó a contar el chiste



Irene contando su chiste 




El chiste de Jorge es muy rápido



Y Elena necesitó una pequeña ayudita porque le daba vergüenza 

Decimos adiós al segundo trimestre y con él a la máquina del tiempo y a sus personajes. Ya no estarán a la vuelta de las vacaciones pero otros retos nos esperan en el tercer trimestre... 

¿Dónde viajaremos esta vez?.... Por ahora, solo  podemos decir que, será divertidísimo. Pero eso no es nuevo. ¡SABEMOS QUE EL COLE ES GENIAL!



¡FELICES VACACIONES!

lunes, 14 de marzo de 2016

UNA ENTRADA "SOLO PARA LAS MAMÁS"

Con la llegada del día del padre, queremos hacer un regalo a nuestros papás/abuelos o por qué no, a las mamás que hacen también de papás.

Y como estamos con la unidad de las comunicaciones y en la era de la información, estamos confeccionando unas alfombrillas como regalo.



Primer paso: Recortamos y pegamos los rectángulos para las letras




Escribimos en cada rectángulos el mensaje para papá. 




Estampamos nuestras manos en las alfombrillas 



¡Y solo queda esperar a que se sequen para envolverlas! 



¡Pero, shhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, es un secreto hasta el sábado! 

sábado, 12 de marzo de 2016

LA ERA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Hemos utilizado la máquina del tiempo por última vez, y en esta ocasión ha sido para volver al presente, a nuestro mundo, el año 2016. 

Como una de las características fundamentales de este siglo XXI es la creación de la Sociedad de la Información o 3.0. nos detenemos en esta última unidad a trabajar los medios de comunicación.


Algunos niños nos han traído algunos medios de comunicación un tanto antiguo... para comprender cómo el mundo va cambiando y de cara al futuro, cómo no, nuestro robot cobra mayor protagonismo! 


Hemos aprovechado para repasar las letras con BeeBot


Además, hemos creado un periódico... ¡mirad que chulo nos ha quedado!



Y para practicar las sumas y las restas montamos este kiosco de prensa


También es fundamental que ellos se conciencien en la comunicación alternativa, para aquellas personas que tienen una discapacidad. De ahí que hemos hecho esta semana un taller sobre LA LENGUA DE SIGNOS Y EL SISTEMA BRAILLE.


Sintiendo los puntitos de la lectura de los niños ciegos



Algunos de los gestos que aprendimos en lengua de signos. 

Tanto le gustaron que durante la semana que viene pasaremos la asamblea hablada y con gestos. 


FILOSOFÍA CON LA ESTAMOS TRATANDO LA UNIDAD
(Una aclaración para los papás)

En la era del 3.0 es muy fácil comunicar y estar comunicado con todo lo que pasa a nuestro alrededor. Sin embargo debemos inculcarles y retarles desde pequeños a que sean críticos con lo que leen. 

También deberemos aprovechar esta oportunidad que tenemos en nuestros días de poder comunicar todo para utilizarlo para comunicar información al mundo. Para hacer ver a los demás injusticias que tienen lugar delante de ellos o comunicar sus experiencias para serle útil a otra persona que esté a 1000 km de distancia pero en su misma situación.



¡ENSÉÑALE TU TAMBIÉN EN CASA A PODER CAMBIAR EL MUNDO!

viernes, 4 de marzo de 2016

¡EN BUSCA DEL TESORO!

¡Qué susto nos hemos llevado esta mañana! Resulta que se nos ha colado un pirata en nuestra clase de infantil! Si, si, ¡un pirara de esos de la  Edad Moderna! O nos hemos dejado la máquina del tiempo abierta o no sabemos lo que ha podido pasar. 

Pensábamos que era malo porque nos dimos cuenta que nuestros cofres habían desaparecido, pero resultó ser que era un pirata juguetón. ¡Solo tuvimos que seguir las pruebas en la búsqueda del tesoro y recuperamos nuestros cofres!

 
¡Descubrimos el juego del tesoro y comenzamos a jugar!


Leyendo alguna de las pruebas.

Las pruebas eran acertijos: tuvimos que sumar para adivinar en qué ordenador encontrar la siguiente pista (trabajando la competencia matemática), tuvimos que leer cada prueba para saber donde ir (competencia lingüística) o interpretar el mapa del tesoro (inteligencia viso-espacial).


¡Al final encontramos nuestros cofres!


Ya con nuestros cofres a salvo y para terminar la aventura, nos disfrazamos de piratas
¡Qué guapos todos!

¡Además de trabajar todas las competencias, con esta tarea se lo han pasado genial, fomentando su imaginación, su ilusión y motivación por aprender! 

Y como siempre, llega la hora de volver a viajar en nuestra máquina del tiempo, esta vez para volver al presente. 
¡RUMBO AL 2016!