sábado, 30 de abril de 2016

EXCURSIÓN A FAUNIA

¡Pues si! En esta unidad nos tocaba la excursión del tercer trimestre. Esta salida ya de por sí es motivadora para los niños pues les permite ver "en directo" las características de los animales que llevábamos estas semanas aprendiendo dentro del aula.

Así que, nos montamos en el autobús, un camino un poquito largo pero que con las pelis se nos hizo más cortito y nos fuimos directos a Madrid, al parque de animales de Faunia.

Allí nos esperaban un montón de aventuras, ¡mirad algunas de las cosas que hicimos!

  • Primero dimos una vuelta viendo algunas aves...







Imagen preciosa de los flamencos


  • A la una, nos estaban esperando en la sección de Exposiciones para presentarnos a algunos animalitos






Claudia y Lidia salieron a darle de comer a un pequeño cervatillo. 

  • y después de pasar todo el día viendo animales, a las cinco tuvimos una exhibición de este simpático animal marino! 






 Claudia tuvo su día de suerte, porque tuvo también otra oportunidad de dar de comer al león marino.


Este es un pequeño resumen para el blog, si queréis ver muchas más fotos de nuestra aventura animal os hemos enviado a cada familia al correo un enlace, ese vínculo os servirá para acceder a un álbm con multitud de fotos de ese día.

¡ESPEREMOS QUE OS GUSTEN!

PARA LOS PEQUES, LA AVENTURA FUE ESTUPENDA

Por cierto, cómo vistéis en la infografía, la tarea de esta unidad se titulaba "UN ZOO EN MI CLASE". y es que para poner en práctica todo lo que habíamos aprendido montamos un pequeño parque de animales. mirad que chulo nos quedó!



¡No le faltó ni un detalle y de esta forma demostraron que han aprendido mucho en estas dos últimas semanas! 

martes, 26 de abril de 2016

LO QUE SABEMOS YA DE LOS ANIMALES!

Esta semana está siendo muy intensa. Seguimos en el continente africano y cómo ya tenemos 5 años y nos conocemos el nombre de los animales y algunas de sus características, ahora estamos aprendiendo a clasificarlos y ver qué nombre recibe cada grupo.

Hemos hecho un cuento motor sobre los desplazamientos. Así repasamos las características principales de las aves, de los mamíferos y de los peces.


Cada niño ha dibujado las huellas de su animal preferido


Tuvimos mucha pintura para rellenar las huellas. ¡Cómo se nota que somos mayores ya! 


También seguimos con África. Además de distinguir la forma de vida y características de los habitantes hemos trabajado una gran peculiaridad africana: su música



Se lo han pasado bomba haciendo la percusión 




Mañana nos espera un día lleno de aventuras pues pondremos en práctica todo esto yendo a FAUNIA a ver "in situ" a los animales. ¡Hoy estaban nerviosos!

Por cierto, ¿os acordáis que en una entrada anterior dijimos que estábamos esperando una visita especial? Pues mirad de quién se trataba!!!!!!


¡Nos visitó un gatino de apenas unas semanas! 



El pobre cayó dormido del día que tanto él como nosotros habíamos vivido 


María L´Ecuyer nos dice que los niños tienen que aprender de tener experiencias en directo, escuchar las pisadas en la hierba, saber lo suave que es un caballo, el olor del campo,...  y es que no nos olvidamos de que... 

¡ES TAN IMPORTANTE APRENDER SOBRE LAS COSAS COMO VIVIRLAS! 

viernes, 22 de abril de 2016

EL DÍA DEL LIBRO

Estando en plena sabana de África y aprendiendo cosas de los animales, hacemos un parón para celebrar el día del libro.

Desde el cole insistimos en la necesidad de crear futuros lectores, de que se diviertan con las historias que lean, que encuentren en la lectura una vía de escape...

Así que, hemos comenzado el día creando una historia en el que el protagonista ha sido su animal preferido, un amable león. Cada uno, aportando un trocito a la historia, al final nos ha quedado así de bien:

"Había una vez un pequeño león que era muy bueno. Un día se fue a pasear con su amiga la cebra y la jirafa y se dio cuenta de que se había perdido. Se sintió muy triste porque no sabía donde ir. Pero, de pronto, vino un pájaro, que le ofreció su ayuda. Fueron por muchos sitios: pasaron por una piscina de animales y se dieron un baño, después se entraron en una tienda para comprar algo y comer, se fueron a jugar con otros animales que había por allí hasta que llegaron a su casa. El león se puso muy contento y el pájaro se quedó a vivir con él". 

Además, en el cartel de la galería de Infantil cada niño ha puesto su cuento preferido... ¡qué casualidad pero en casi todos salían animales!



Por suerte, ¡nosotros, papás, mamás, titos, abuelas, maestros,... tenemos en nuestras manos el poder para sembrar esa semillita que hará que florezcan pequeños lectores!

¡NO DESAPROVECHES LA OPORTUNIDAD DE DARLE A TU HIJO EL MAYOR REGALO DEL MUNDO, APRENDER A SOÑAR A TRAVÉS DE LOS LIBROS! 







martes, 19 de abril de 2016

ESTAMOS EN ÁFRICA

Estas dos semanas toca detenernos en el siguiente continente: África. Atrás dejamos los monumentos de Europa y sus alimentos. Ahora vamos a aprender cosas sobre los animales y sobre el continente africano.

Para empezar, como solemos hacer en cada unidad hemos creado el rincón de África. Así, si en algún momento nos olvidamos de qué estamos trabajando, solo nos hace falta mirar un poco por la clase para recordar que esta vez estamos en la zona de desiertos y sabanas.

Por este motivo, hemos pintado las viviendas típicas de África: las chozas, y hemos formado nuestro rincón:


Así de chulo nos quedó


Además durante esta semana tenemos una visita muy especial... ya os enteraréis de quién nos viene a ver.

Hasta entonces, y si los papás queréis jugar con vuestros hijos a averiguar características de los animales, podéis pinchar en el siguiente enlace. Tenéis muchas actividades para jugar con vuestros hijos.




¡OS SEGUIREMOS CONTANDO! 


viernes, 15 de abril de 2016

LA MERIENDA EUROPEA

Hoy hemos terminado la unidad de los alimentos celebrando la merienda europea. Días antes hemos estado aprendiendo qué alimentos son saludables y cuáles no y los que se deben comer más y los que se deben comer menos.

Para celebrar la merienda europea, hemos comprado todo lo necesario y distribuido los desayunos por los diferentes países y lo mejor de todo es que nos hemos divertido un montón.

1º. Nos hicimos el disfraz de cocinero.


Así de chulos nos quedaron los gorros de cocineros. 



2º. Hicimos la presentación del desayuno con sus carteles



Algunos niños enseñando la presentación



¡Que buena presentación hicieron!



Estos son los alimentos con los carteles que hicimos




¡Lo hicieron genial!


3º. Y después de todo... ¡nos lo comimos!


¡Qué aproveche!


¡Con la barriga llena COGEMOS EL GLOBO PARA DESPEDIR EUROPA Y RUMBO A ÁFRICA A VER LOS ANIMALES! 

viernes, 8 de abril de 2016

COMENZAMOS LA VUELTA AL MUNDO EN EUROPA

Esta semana hemos comenzado la vuelta al mundo. Nada más que hay que ver la puerta de la clase para saber lo divertido que va a ser este trimestre.


Hemos comenzado a aprender sobre nuestro continente, Europa, para reconocer y reproducir algunos de los monumentos que tenemos en los países vecinos: el Big Ben, el Atomium, las casas de Ámsterdam, ... y mirad como nos han quedado en miniatura:


Este es el rincón de Europa y así hicimos los monumentos



¡Y así de chulo nos quedaron!


A la vez estamos aprendiendo cosas sobre los alimentos, comprando y vendiendo alimentos en nuestro supermercado y con la moneda europea: el euro. 

 Así de bonito nos quedó el puesto


 Y estuvimos sumando y restando al comprar alimentos

miércoles, 6 de abril de 2016

¡NOS REUNIMOS CON EL ALCALDE!

Inmersos en Europa y los alimentos, hemos recibido una llamada. La reunión con el alcalde no se ha hecho esperar y el lunes nos llamó para confirmar una reunión con él para hoy, miércoles. ¡Qué rápido nos va a atender!

Así que, preparamos todo, sacamos las fotos que dan fe de los desperfectos a mejorar y unificando el proyecto con la competencia en iniciativa personal y creatividad, cada uno de nosotros dibujó cómo quería su papelera, por si el alcalde necesitaba propuestas.

Preparado el material solo nos quedó ir a visitarlo. Nos sentamos en la mesa colectiva con él y fue escuchando lo que teníamos que decirle.

¡Mirad lo bien que se desenvolvieron los niños!


Primero llegamos y nos habló un poquito el alcalde. 



Estuvo mirando las fotos que habíamos hecho en el parque. 


 

Le explicamos con las fotos los motivos por los que creemos que es necesario cambiar las papeleras del parque 



Y después el alcalde apuntó nuestras sugerencias de papeleras. 


Por nuestra parte, no podemos hacer nada más, solo esperar a ver si desde el ayuntamiento pueden llevar a cabo nuestra propuesta.

Desde luego, se realice o no, con el proyecto realizado, Design For Change, hemos trabajado la cultura emprendedora.Y sobre todo:


ELLOS HAN APRENDIDO DONDE DEBEN ACUDIR SI HAY ALGO A SU ALREDEDOR QUE QUIEREN CAMBIAR. 



viernes, 1 de abril de 2016

ESTAMOS MIRANDO A NUESTRO ALREDEDOR

Buenos días!

Os informamos de un proyecto de innovación educativa que hemos empezado este trimestre y que realizaremos a lo largo de estos meses. El proyecto recibe el nombre de : DESIGN FOR CHANGE. 

Basado en una metodología que nos permite intervenir en el entorno, se trata de un proyecto mundial al que se va a sumar nuestro cole y con el que los niños aprenderán a observar su entorno y generar soluciones para mejorarlo.

Este proyecto cuenta con varias fases, y este viernes hemos empezado con la primera de ellas: hemos paseado por nuestro pueblo bajo la mirada crítica de ver qué podemos cambiar de nuestras zonas más utilizadas.

En nuestra salida, fuimos al parque y ahí descubrimos una cosa que no nos gustó nada... el estado de las papeleras! Además de estar altas para los niños más pequeños, algunas de ellas están demasiado deterioradas.

Miradlo por vosotros mismos:

Mirad como hemos encontrado a las papeleras 



Incluso algunos compañeros no llegaban bien para tirar los papeles


Esperemos que las podemos cambiar



Y ya de paso, cómo estábamos en el parque hemos aprovechado para jugar un poquito. 


Así que, hemos pedido al alcalde que queremos ir a hablar con él.  ¡Será nuestro siguiente paso! Ya os contaremos si conseguimos que nos escuche y consigamos cambiar algún aspecto del pueblo!

Este proyecto, bajo la filosofía de Cultura Emprendedora, fomenta personas competentes el día de mañana, capaces de ver lo que hay a su alrededor y cambiarlo si eso es lo que desea.

¡RECUERDA LA IMPORTANCIA DE FORMAR A TUS HIJOS CON LA FILOSOFÍA DE PODER CAMBIAR EL MUNDO!